• Página
1
de
7
|
|
1 | 2 | 3 | 4 | Siguientes...
|
|
|
|
Empresa:
Citizen
Producto: Impresora CL-S6621 para etiquetas de seis pulgadas
Sector: Manutención y Almacenaje
La más pequeña del mundo
Para aplicaciones de impresión de grandes volúmenes de etiquetas, la CL-S6621
de Citizen no sólo es la más pequeña del mercado para etiquetas de seis pulgadas,
sino que su tecnología permite una alta precisión, fi abilidad, calidad y ahorro de
energía. Es un máquina robusta con un coste reducido.
itizen acaba de lanzar
la impresora CL-S6621
de etiquetas de seis
pulgadas más pequeña
del mercado, que permite
ahorrar espacio y grandes prestaciones.
La Citizen CL-S6621 es una
potente opción para los operadores
que necesitan un medio robusto y
fi able de producir grandes volúmenes
de etiquetas (como en el caso de las
etiquetas de envío) con alta calidad
en los resultados. Entre los mercados,
se incluyen la logística, el almacenamiento
; el etiquetado de palés ; las
matrículas, la escritura en banner y de
rótulos; etc.
La CL-S6621 cuenta con un
mecanismo de cabezal de impresión
metálico HiLift TM(el TM arriba) que
combinado con una carcasa de ABS
de doble pared hacen que sea una
máquina extremadamente robusta y
duradera.
Tecnología para la calidad,
fiabilidad y ahorro
La tecnología implementada en la
impresora incrementa su calidad y
fi abilidad, potenciada por el sistema
automático de tensión ARCP™ , que
permite realizar impresiones más
diáfanas ; asi como por el Mecanismo
Hi-Lift™ de Citizen, que confi ere una
impresión de alta precisión, y, además
de un elevador ergonómico del papel,
incluyen un sistema más fácil de
carga de medios de impresión.
También en esta impresora se
incluye el sistema Cross-Emulation™
, que detecta automáticamente el
código que se envía a la unidad y
cambia la emulación de la impresora
de Datamax® a ZPL® y viceversa,
proporcionando una completa compatibilidad.
Por otra parte, Citizen se ha esforzado
en incorporar la sostenibilidad
a sus soluciones de impresión y el
modo reposo de la CL-S6621 añade
credenciales ecológicas a su lista
de ventajas. Entre otros, permite al
usuario defi nir la hora a la que la impresora
empezará automáticamente
a funcionar en modo de reposo,
generando un ahorro de consumo
energético que reporta ventajas de
efi ciencias empresariales y medioambientales.
|
|
|
|
Empresa:
Schneider Electric
Producto: PacDrive3: servomotores integrados
Sector: Manutención y Almacenaje
Ahorro y menos espacio
El especialista global en gestión
de la energía, Schneider Electric, ha
lanzado uno de los hitos de su tecnología
PacDrive 3: la gama de servomotores
integrados Lexium ILM62, que
junto con los servodrives Lexium
62, forman parte de un concepto
de arquitectura multieje
con fuentes de alimentación
compartidas.
Los servomotores
integrados han sido un
elemento clave de la
tecnología PacDrive y han contribuido
de forma importante a su éxito. De
hecho, permitieron implementar
fácilmente los primeros conceptos
de modularización en el diseño de
maquinaria. La combinación de
servomotores integrados con una
fuente de alimentación central y un
sistema flexible de creación de redes
se traduce en grandes ahorros en
comparación con la tecnología tradicional
de servodrives montados en un
armario eléctrico.
Destacan las reducciones de más
del 90% en los requerimientos de
espacio de los armarios eléctricos y
un 90% menos de cableado en la maquina
con cables un 70% más cortos.
Otro aspecto importante es que este
sistema supone un ahorro de un 50%
en los costes derivados a los tiempos
de instalación de la máquina.
La nueva generación de la tecnología
PacDrive M, además de implementar
Ethernet-based I/O, seguridad
y sincronización de ejes en un único
bus de comunicaciones Sercos III,
incluye un completo programa de
servoaccionamientos adaptados a
diferentes necesidades de arquitecturas
de máquinas.
|
|
|
|
Empresa:
Gaia-Cluster TEIC, UPV, Crick y Logitek
Producto: PLC-Prog: para programar PLC de cualquier marca IEC-61131-3
Sector: Manutención y Almacenaje
Proyecto europeo que estará listo en agosto de 2013
El desarrollo de una herramienta única para el manejo sencillo de los PLC bajo
norma IEC-61131-3 y acabar así con los problemas de incompatibilidad y los altos
costes para la programación de diferentes marcas es el objetivo del PLC-Prog. En
el proyecto del consorcio europeo han participado cuatro entidades españolas que
realizarán formación a sus asociados.
Un consorcio de entidades
europeas ha desarrollado un
nuevo software para la programación
de autómatas denominado
PLC-PROG, capaz de programar
todos los sistemas de PLC
(Programmable Logic Controller ),
independientemente de su marca,
bano la normativa europea
IEC-61131-3. El nuevo software
se está testando actualmente
en una estación de tratamiento
de aguas en Rumanía, y en una
empresa de embalajes del Reino
Unido. El proyecto que se inició
hace un año y cuya finalización
está prevista para 2013, se ha
desarrollado bajo un programa
financiado por la Unión Europea,
dentro del VII Programa Marco.
Entre el consorcio de entidades
europeas que han desarrollado el
proyecto se encuentran el Cluster
de Electrónica, Informática y Telecomunicaciones
del País Vasco
(Gaia-Cluster TEIC); la Universidad
Politécnica de Valencia (UPV);
el centre de Recerca i Innovación
de Catalunya (Crick) y la empresa
Logitek. Además de los socios
españoles, participan también
Labor S.R.l. (Italia); British Plastic
Federation (UK); The Federation of
Hellenic Information Technology
& Communication Enterprises
(Grecia); Mikon Systems (Rumania)
y DotSoft (Grecia).
|
|
|
|
Empresa:
Honeywell
Producto: Smartphone profesional Dolphin 70e Black
Sector: Manutención y Almacenaje
Dispositivo híbrido para trabajadores móviles
Para trabajadores móviles, Honeywell ha desarrollado un
dispositivo de captura e identificación de datos, más ligero
que un equipo industrial convencional y más resistente
que un teléfono normal. Sus características técnicas lo
convierten en una buena herramienta en diferentes
entornos como almacenes, hospitales, etc.
Los smartphones destinados al
público en general no duran mucho
en la mayoría de entornos de trabajo
sobre el terreno: esto no se debe a
que le falten funcionalidades, sino a
diferentes factores como su falta de
robustez para resistir caídas sobre
hormigón; su escasa autonomía o que
no incluyen funciones de lectura de
códigos de barras a nivel profesional.
Para solucionar este vacío, Honeywell
ha desarrollado para los trabajadores
móviles el primer dispositivo híbrido
robusto de Dolphin 70e Black. El Dolphin
70e Blcak será inicialmente comercializado
con el sistema operativo
Windows y con el sistema operativo
Android en febrero de 2013.
Este sólido terminal está destinado
a los profesionales que buscan un
dispositivo de captura e identifi cación
automática de datos tradicional,
más elegante y ligero que un equipo
industrial convencional y más resistente
que en un teléfono normal. El
Dolphin 70e Black ha sido diseñado
para satisfacer las necesidades de los
trabajadores móviles, cuyo número
va en aumento (se espera
que alcance 1,3 millardos de
trabajadores en 2015, según
la consultora IDC).
Los profesionales que
trabajan sobre el terreno
pueden moverse desde el
almacén hasta el lugar de
producción, mejorando la
calidad y la velocidad de
sus servicios a través de
las comunicaciones avanzadas de su
dispositivo móvil. Por ejemplo, una enfermera
en un hospital ya no tiene que
ir cargada con un teléfono, un buscador
y un lector de código de barras, ya
que tiene un dispositivo que cumple
las tres funciones. Entre las funciones
del nuevo terminal destacan su índice
de protección IP67, que permite la
inmersión en agua y asegura una
resistencia total al polvo; el lector Imager
matricial de calidad profesional; la
gran pantalla de 4,3 pulgadas, legible
incluso bajo la luz solar directa; su
autonomía de hasta 12 horas con una
batería reemplazable por el usuario y
su peso inferior a 200 gramos y menos
de 2 cm de grosor.
|
|
• Página
1
de
7
|
|
1 | 2 | 3 | 4 | Siguientes...
|
|
|
|